Loading...

APRENDER DEBE SER DIVERTIDO

En nuestro centro buscamos la mejor atención para nuestros pequeños, siempre partiendo de nuestros pilares básicos: cercanía, familiaridad y diversión.

Llevamos a cabo una educación individualizada con un Proyecto Educativo centrado en que los alumnos/as piensen de manera creativa y crítica.

ACTUALIDAD Y NOVEDADES…

0
ALUMNOS
0
PROFESORES
0
AÑO

CLASES CURSO 2022/2023 INFANTIL Y PRIMARIA

OBJETIVOS GENERALES EDUCACIÓN INFANTIL

La educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:

1. Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.

2. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.

3. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

4. Desarrollar sus capacidades afectivas.

5. Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.

6. Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.

7. Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.”

INFANTIL 5 AÑOS

 

  • TUTORA: Mª del Rosario Vizcaíno Alfaro

FOTOS CLASE

INFANTIL 4 AÑOS

  • TUTORA: Elisa De la Torre Méndez

FOTOS CLASE

INFANTIL 3 AÑOS

  • TUTORA: Laura Martínez López

FOTOS CLASE

OBJETIVOS GENERALES EDUCACIÓN PRIMARIA

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.

c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.

e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.

f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.

g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.

h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.

i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.

k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.

n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.

1º DE PRIMARIA

  • TUTOR: Ramón Sotos Cifuentes

FOTOS CLASE

2º DE PRIMARIA

  • TUTORA: Susana Leal Moreno

FOTOS CLASE

3º DE PRIMARIA

  • TUTOR: Víctor Cuesta Montero

FOTOS CLASE

4º DE PRIMARIA

  • TUTORA: Mª José Ramírez González

FOTOS CLASE

5º DE PRIMARIA

  • TUTOR: Carlos Sotos Cifuentes

FOTOS CLASE

6º DE PRIMARIA

  • TUTOR: Juan Conejero Navarro

FOTOS CLASE
VER TODAS LAS CLASES

Calendario escolar 2022/2023

 

enlaces de interÉs

PAPAS 2.0

Papas 2.0

EDUCA JCCM

Portal de Educación de la JCCM

Educación Albacete

Diputación de Albacete

Educación AB

Ayuntamiento de Albacete

Leyes de Educación

Ley Educativa

Proyecto Escolar JCCM

Proyectos de Innovación Educativa

mÁS INFORMACIÓN PONTE EN CONTACTO CON NUESTRO EQUIPO DIRECTIVO

CONTACTAR
Ir a Arriba